miércoles, 6 de julio de 2011

CELENDIN Y ANEXOS

CELENDÍN Y ANEXOS
Por: Percy García Chacón
Dedicado a todos mis paisanos que radican en el interior y el exterior del País y añoran regresar algún día a su pueblo natal. Este Blog esta elaborado sin fines de lucro, tan sólo con el fin de divulgar nuestra cultura a todo el mundo con una  recopilación de fotos propias y extraídas de otros medios. Pido disculpas si en algún momento eh ofendido a algunas personas con esta iniciativa, pienso que antes de estarse fijando si la foto está tiene o no tiene nombre de autor o si es pirata, deben preocuparse más por la situación del pueblo y su gente e incentivar a la Juventud a promover nuestra riqueza cultural mostrando al mundo nuestras mejores fotos de nuestro Querido Celendín. Gracias!

Encuentra éste exquisito exquisito pueblo en la ruta de Cajamarca a Chachapoyas. Los turistas que viajan en transporte publico hacen su escala en Celendín, Limón, Balsas y vale la pena quedarse algunos días antes de continuar su viaje.

VISITA CELENDIN Y ANEXOS!!!
QUE LO DISFRUTEN!!!
http://www.wix.com/celendi​n/fotos

CELENDÍN, CIELO AZUL DEL EDEN
CELENDÍN, EL LIMÓN, BALSAS
 
Plazuela de Bellavista
CASERIO EL LIMÓN - CELENDÍN (Camino a Balsas - rio Marañón)


CELENDÍN, MI QUERIDO CELENDÍN


viernes, 24 de junio de 2011

LOS SHILICOS

Los ciudadanos nacidos en la provincia de Celendín (Cajamarca-Perú), solemos ser blancones de bromas socarronas, donde por costumbre, los cajachos nos tildan de timidones y normalmente nos comparan con los mundialmente conocidos “gallegos”.
Nosotros solamente aprovechamos la chacota para reír de una serie de ocurrencias y anécdotas que son creadas, incluso, por nuestros mismos paisanos. A los que con cariño llamamos simplemente “Nashacos”.
Pero toda esa ilusa burla con la que nos tratan se ve equilibrada con otras tantas anécdotas de gloria de cuántos Celendinos Ilustres llevaron en alto el nombre de nuestra tierra. Dentro de esos insignes pueblerinos están, por ejemplo, desde el gran Augusto Gil Velásquez que nos dio reconocimiento internacional, pasando por Felipe Villanueva que trabajó en la NASA, hasta nuestro amigo Tinoco, brazo derecho del mismísimo Pavaroti, por citar solamente a algunos.
Y es que han podido llegar tan lejos y se han dispersado tanto por el mundo que de ahí surgió el dicho popular “los shilicos están vendiendo sombreros hasta en la luna”. Así es mi tierra señores, y aprovecho para enviar un gran saludo a todos mis paisanos.

Percy García Ch.