CUEÑASPUNTA

Publicado, junio 2011
En el cerro Cueñaspunta  a más de 3,000 msnm y cerca al río Marañón
EXPEDICIONARIOS DESCUBREN CIUDADELA PRE INCA EN LAS ALTURAS DEL CASERIO EL LIMÓN - PROVINCIA DE CELENDIN
Setiembre - 2009
 


Vista cerro Cueñaspunta - Poblado El Limón
Una ciudadela de impresionante belleza y rodeada de abundante vegetación, que sería de la época prehispánica, fue descubierta por un grupo de expedicionarios a más de tres mil metros sobre el nivel del mar en la comunidad El Limón, provincia de Celendín, en el departamento de Cajamarca, informaron fuentes locales.
Miguel Ángel Arellano Briceño, presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) invitado a la expedición, señaló que el hallazgo abarca unas ocho hectáreas y se ubica cerca al río Marañón.
Abundante Flora y Fauna

"El lugar es impresionante y se divide en dos complejos habitacionales cubiertos con maleza y se puede apreciar construcciones de piedra con características preincas (circulares) e incas (rectangulares) deterioradas por el tiempo, además de andenes, chulpas, pinturas rupestres, restos de cerámica", detalló Arellano al señalar que en la zona existe una inmensa vegetación, gran variedad de orquídeas y animales silvestres.

“El hallazgo es importante porque cambiaría el concepto que teníamos de Cajamarca, de que el último resto inca era el Cuarto del Rescate, sin embargo, esta ciudadela dará aportes importantes dentro del concepto inca, ya que en Cajamarca se dio la transculturalización con la llegada de los españoles, produciéndose la caída del imperio inca”, acotó.
Construcciones de piedra
 
Según Arellano, el lugar habría formado parte del alojamiento de Túpac Yupanqui y sus huestes, en la invasión a los chachapoyas (Amazonas).

Añadió que también existen tumbas con restos óseos expuestos, lo que hace presumir que el lugar ha sido huaqueado. En ese sentido, pidió a las autoridades del Instituto Nacional de Cultura (INC), gobierno regional de Cajamarca y Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) la inmediata protección de la zona.


Pinturas rupestres
“Vamos a gestionar ante las autoridades de Cajamarca y el gobierno central la protección y conservación del monumento arqueológico. Si logramos recuperar esta zona con el mejoramiento de la trocha carrozable, señalización y paradores, podremos ofertarlo al turismo extranjero que le gusta mucho este tipo de turismo”, dijo Arellano.
 
La provincia de Celendín es parte del Circuito Turístico Nororiental (CTN) que une a los departamentos de La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, y Amazonas.
Por la abundante flora y fauna, el empresario invocó declarar área protegida al lugar.

Comentó que la expedición fue organizada por la municipalidad provincial de Celendín y participaron 13 personas, la mayoría personal de la comuna.



   VIDEO EXPEDICIÓN CUEÑASPUNTA - 1RA PARTE


La pregunta hasta la fecha es:
¿Las autoridades están haciendo algo al respecto?

5 comentarios:

  1. AUTORIDADES,CELENDIN TIENE SU CAÑON DEL MARAÑON,MEJOR QUE EL COLCA. EL MUNDO LE DEDICA PAGINAS A ESTA MARAVILLA GEOGRAFICA,EL CAÑON DEL MARAÑON.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. para promocionarlo, colocar buenas fotos con buena resolución de los paisajes, ceros, y buen mapa con toponimia que es lo que los viajeros buscan, como lo es en el Colca o Cotahuasi, creo que debemos emprender eso.

      Eliminar
  2. GRACIAS PAISANO POR ESTE BLOGGER,ME GUSTO LAS FOTOS DEL CELENDIN DE ANTAÑO,OJALA HAYA MAS POR AHI. ME SORPRENDIO VER EN INTERNET TANTO CONOCIMIENTO DEL CAÑON DEL MARAÑON EN CELENDIN,SCANIA FILMO ALLI SU PROPAGANDA.EL MOMENTO DE SEGUIR CON ESTA PROMOCION AL MUNDO,ES UNA MARAVILLA GEOGRAFICA.

    ResponderEliminar
  3. GRACIAS PAISANO POR ESTE BLOGGER,ME GUSTO LAS FOTOS DEL CELENDIN DE ANTAÑO,OJALA HAYA MAS POR AHI. ME SORPRENDIO VER EN INTERNET TANTO CONOCIMIENTO DEL CAÑON DEL MARAÑON EN CELENDIN,SCANIA FILMO ALLI SU PROPAGANDA.EL MOMENTO DE SEGUIR CON ESTA PROMOCION AL MUNDO,ES UNA MARAVILLA GEOGRAFICA.

    ResponderEliminar
  4. Hola Percy, felicitaciones por tu blog, informativo necesario y vigente que busca lograr una identidad shilica propia y fresca ... pero sigue adelante pe¡¡¡... Saludos cordiales.

    ResponderEliminar